Programa oficial de las IV jornadas
REJS Zaragoza 2025
Jueves 29 de mayo
EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO
- 9:30 – 10:00: Registro de participantes
- 10:00 – 10:30: Saludos institucionales (Aula Magna)
- Alessandro Gentile (UNIZAR): Coordinador responsable de las jornadas
- Esperanza García Uceda (UNIZAR): Vicedecana de Relaciones Institucionales Facultad Ciencias Sociales y del Trabajo
- Cristina Navarro: Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud
- 10:30 – 11:30: Ponencia plenaria de inauguración (Aula Magna)
- Introduce: Alessandro Gentile
- Ponencia: “Riesgos y oportunidades de la IA: importancia de la alfabetización digital para las personas jóvenes” a cargo de Carmen Marta-Mazo (UNIZAR)
- 11:30 – 12:00: Coffee break
- 12:00 – 14:00: 1ª sesión de trabajo:
- Panel 1: Aula 1
- Panel 2: Aula 2
- Panel 3: Sala de Juntas
- Panel 4: Aula 4
- Panel 5: Aula 5
- 14:00 – 15:30: Almuerzo
- 15:30 – 17:00: 2ª sesión de trabajo:
- Panel 1: Aula 1
- Panel 2: Aula 2
- Panel 4: Aula 4
- Panel 5: Aula 5
EN EL PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
- 17:30 – 19:00: 1ª Mesa redonda: Conversatorio con jóvenes activistas, actores sociales y culturas juveniles emergentes en Aragón (Sala Pilar Sinués)
- Marina Gros Breto (Ecologistas en Acción)
- Borja Mata Sebastian (Vagas y Maleantes)
- Carlota Iturri (CSC Buñuel)
- Pilar García (Jóvenes Europeos Federalistas de Aragón)
- Moderador: Tomás Aragón Pérez (Consejo Aragonés de la Juventud)
- 19:00 – 20:00: Presentación «Informe Juventud en España 2024» (Sala Pilar Sinués), intervienen:
- Laura Lobato Escudero: Directora del Observatorio de la Juventud
- Carles Feixa (UPF): Coordinador de la REJS y editor del IJE
- Cristina Navarro: Directora Gerente del Instituto Aragonés de Juventud
- Pilar Blasco Climent: Vice-Presidenta del Consejo de la Juventud de España
- 20:00 – 21:30: Acto social: Cóctel en la cafetería del paraninfo
Viernes 30 de mayo
SOLO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO
- 9:30 – 11:15: 2ª Mesa redonda: Actualidad e investigación social en juventud (Aula Magna)
- Jacobo Muñoz Comet (UNED), Albert Arcarons (CIS Madrid): “Juventud y diversidad: La segunda generación de inmigrantes en España”
- Daniel Sorando (UNIZAR): “Robin Hood al revés: vivienda, herencias y desigualdad”
- Silvia Semenzin (UCM): “Violencia Viral: cómo el machismo digital está marcando a las nuevas generaciones”
- Moderador: Anna Sanmartin (FAD Juventud)
- 11:15 – 11:30: Coffee break
- 11:30 – 13:30: 3ª sesión de trabajo
- Panel 1: Aula 1
- Panel 2: Aula 2
- Panel 3: Sala de Juntas
- Panel 5: Aula 5
- 13:30 – 14:30: Ponencia plenaria de clausura y despedida
- Introduce: Carles Feixa (UPF) coordinador REJS
- Ponencia: “Diferencias de género en la implicación política entre los jóvenes” a cargo de Gema García-Albacete (UC3M)